✨ Episodio 0 — Cuando eliges encender la luz en otros: La historia detrás de La Taberna
En este episodio especial de bienvenida, escuchamos por primera vez la historia de Darío, el alma que dio vida a La Taberna de las Luciérnagas. Violinista, emprendedor, padre, creador de proyectos con propósito… Hoy no habla desde el foco, sino desde la raíz. Una conversación íntima sobre el sentido, el servicio, el potencial oculto y por qué ayudar a otros a encender su propia luz puede ser el gesto más transformador que existe.
HISTORIAS
Carolina y Darío
4/4/20256 min read
🎙️ Introducción (voz de Carolina)
Bienvenidos a La Taberna de las Luciérnagas.
Hoy no abrimos la puerta para escuchar una historia ajena…
hoy abrimos para mirar de dónde nace este lugar.
Porque detrás de cada luciérnaga encendida,
hay alguien que encendió la primera.
Y ese alguien… es Darío.
Fue violinista, panadero, empresario, escritor, padre…
y en cada una de esas etapas, fue dejando huellas.
Pero lo que lo hace especial no es lo que hizo,
sino cómo lo sostuvo: con alma, con búsqueda, con servicio.
Ha escrito sobre liderazgo con corazón,
ha llevado agua limpia a quienes no la tenían,
ha criado con amor a Leo y Lucía,
y ha creado espacios como Educa sin Estrés para que otros también encuentren su camino.
Y ahora, junto a mí, ha soñado y parido este lugar:
una taberna sin ruido, sin focos…
donde las personas normales son, por fin, escuchadas.
Hoy me toca a mí entrevistarlo.
Pero más que entrevistarlo…
quiero invitarlo a que nos cuente qué hay detrás del gesto de dar voz a los demás.
✨ Las 3 preguntas que Carolina le hace a Darío
1️⃣ Darío, has pasado por muchas etapas vitales: músico, empresario, escritor, padre…
Si tuvieras que ponerle una palabra a ese hilo invisible que une todo lo que has hecho, ¿cuál sería?
Pues la verdad es que yo creo que ese hilo invisible es el propósito. A mí hace mucho tiempo se me vino una palabra, bueno, una frase más bien, a la cabeza, que es que el propósito de una vida es una vida llena de propósitos. Entonces en mi camino he ido encontrando señales que me han ido diciendo, ve por aquí, ve por allá, y todo iba con un sentido de propósito más profundo.
A veces entendía mejor cuál era, a veces no, y le encontraba el sentido después. Pero yo creo que ese sentido de propósito siempre ha estado uniendo cada una de las cosas que yo he hecho. Y luego esto, cuando he comprendido cómo funciona la mente humana, gracias al proyecto de Duca Sin Estrés, entonces creo que he entendido perfectamente que ocurre ese propósito o esa necesidad de propósito porque es lo que asegura nuestra pertenencia al grupo.
Nosotros pertenecemos a un grupo social y así es como hemos sobrevivido a lo largo de los siglos y de los miles de años, decenas de miles de años. Y si ese papel no estaba asegurado en el grupo, entonces nuestra supervivencia corría peligro porque si nos quedamos solos no podemos sobrevivir. Eso sigue instaurado en nuestras mentes y creo que ese fuerte sentido de propósito es lo que me ha ido llevando junto a que realmente me gusta mucho ayudar en todos los ámbitos de mi vida y encuentro una gran felicidad en ayudar a que otros mejoren su camino.
2️⃣ ¿En qué momento sentiste que ya no te bastaba con crear cosas para ti, y empezaste a sentir la llamada de crear espacios para otros?
Hubo un momento en el que la vida me iba tan bien que empecé a entender que todo el mundo merece la oportunidad de tener una buena vida y muchas veces esto no ocurre porque las personas no tienen el conocimiento necesario para ayudarles a dar el siguiente salto y cuando uno tiene el conocimiento, tiene la capacidad de elegir si continuar un camino mejor o no, pero si ni siquiera sabe que existe, entonces, ¿cómo va a conseguirlo? Y hay un caso muy claro, por ejemplo, los filtros de social water.
Son unos filtros que muchísima gente no conoce, son muy sencillos, no tienen un coste elevado, aunque en muchos países sí que es verdad que para sus economías es elevado, pero para la nuestra no. Y un pequeño filtro puede cambiar la vida de una familia y es lo que hace que no enfermen, que al no ponerse malito puedan trabajar y ganar dinero, que puedan ir a la escuela los niños.
Entonces, la verdad es que el hecho de conocer, como en el caso de esta solución, te puede permitir que la vida sea mucho mejor. Así que mi labor ahora, o una de ellas, es ayudar a que otras personas conozcan y por eso creo que es importante darles la oportunidad que quizás nunca tuvieron y el conocimiento es poder, así que vamos a ayudar a empoderar a las personas, que es una de las cosas que más ilusión me hace.
3️⃣ ¿Qué es para ti una luciérnaga?
¿Y por qué crees que este proyecto —que parece tan pequeño— puede ser, en realidad, tan necesario?
La verdad es que me encanta que me hagan esta pregunta y va enlazada con la anterior perfectamente, porque para mí una luciérnaga es ese ser interior que todos tenemos, que está normalmente apagado y a lo que yo le llamo el potencial oculto. Entonces, ese potencial oculto, digamos que sería esa luciérnaga apagada y que a través del conocimiento de que alguien crea en ti, de que alguien te dé una voz, de que alguien te dé ese empujón que tú necesitas, de pronto se encienda esa luciérnaga en mitad de la noche y empiece a iluminar. ¿Y qué ocurre? Pues que cuando una luciérnaga ilumina, quizás otras digan oye, yo también quiero iluminar, ¿por qué no? Si tú puedes, pues yo también.
Entonces, ese pequeño gesto de... no tienen que ser grandes cambios, puede ser simplemente pues alguien que no se quejaba antes, o perdona, alguien que se quejaba antes, ahora deje de hacerlo. Y entonces eso ya es un cambio importante en su vida. De hecho, me acuerdo que una persona que trabajaba con nosotros se quejaba mucho, ¿vale? Y entonces yo le ayudaba siempre a decirle, no, mira, tú si quieres en tu vida quejarte, pero delante mío por favor no lo hagas. Y cada vez que lo hacía le decía, ey, ¿qué es lo que has hecho? Venga, vale. Y entonces de esa manera ayudaba a tomar conciencia.
Al final estar o conseguir que las personas que están tratando con nosotros sean mejores, por lo menos un ratito que están con nosotros, creo que es una de las mejores maneras de ayudar a que enciendan su luciérnaga. Y lo siguiente es pues mandarle esos mensajes de, oye, ese proyecto que siempre quisiste hacer, pues adelante, por favor, hazlo, porque creo que tú tienes mucho que aportar al mundo. Quizá no lo haga nunca, o por ejemplo ese trabajo que siempre ha soñado y no ha luchado por él, pues animarle a que lo haga, pero al menos habrá recibido de ti esa pequeña luz que quizá hoy no haga que se encienda la luciérnaga, pero sí mañana.
Así que por eso este proyecto de la tabla de la luciérnaga creo que tiene mucha importancia para ayudar a que otros descubran su potencial oculto, a que se vayan de esta vida habiendo mirado atrás y sintiéndose orgulloso de haber conseguido muchas de las cosas, al menos muchas de las cosas que se propusieron, y no con la pena de no haber alcanzado gran parte del potencial que tienen oculto. Así que vamos a seguir iluminando, vamos a seguir encendiendo luciérnagas para que poco a poco el manto de la noche, del campo, esté cada vez más iluminado y se sumen más personas a este movimiento de encender su propia luz de su luciérnaga interior.
🕯️ Cierre (voz de Carolina)
Lo que acabas de escuchar no es solo una presentación.
Es una declaración de propósito.
Un gesto de humildad, de búsqueda, y de verdad compartida.
Darío no fundó esta taberna para hablar de sí mismo,
sino para invitar a otros a hablar de lo que llevan dentro.
Pero hoy, al abrirnos su camino,
nos ha mostrado que una vida con propósito no es perfecta…
pero sí profundamente luminosa.
Porque lo importante no es cuántas veces has cambiado de rumbo,
sino cuántas veces elegiste hacerlo desde el corazón.
Gracias, Darío,
por recordarnos que cada persona tiene una luciérnaga dormida…
y que a veces, solo hace falta alguien que escuche,
alguien que acompañe,
alguien que crea.
Aquí termina este episodio de bienvenida.
Pero si algo queda claro es esto:
la luz ya ha empezado a moverse.
Y ahora…
le toca a otros encender la suya.
✨ ¡Comparte tu historia!
Si sientes que dentro de ti hay una historia que puede encender la luciérnaga de alguien más...
este es tu lugar.
En La Taberna de las Luciérnagas, todas las voces tienen luz.
La tuya también.


“No todos nacen sabiendo brillar… pero todos pueden encender su luz.”
Escucha cómo nació este lugar sin focos, pero con alma.